Los ciberdelincuentes saben que la mayoría de las personas crean contraseñas que son fáciles de recordar y, a menudo, reutilizan la misma en varias cuentas. Debido a esto, todo lo que se necesita es piratear una cuenta para acceder fácilmente al resto. Tómese unos minutos para revisar estas siete mejores prácticas para contraseñas seguras.
-
No use números o letras secuenciales
Por ejemplo, no use 1234, qwerty, jklm, 6789, etc.
-
No incluya su año de nacimiento o mes/día de nacimiento en su contraseña
Recuerde que los ciberdelincuentes pueden encontrar fácilmente esta información husmeando en sus cuentas de redes sociales.
-
Use una combinación de al menos ocho letras, números y símbolos
Cuanto más larga sea la contraseña y más variedad de caracteres utilice, más difícil será adivinarla. Utilice una combinación única de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
-
Combine diferentes palabras no relacionadas en tu contraseña o frase de contraseña
Esto dificulta que los ciberdelincuentes adivinen su contraseña. No utilice frases de canciones, películas o programas de televisión populares. Use tres o cuatro palabras más largas para crear su frase de contraseña.
-
No use nombres o palabras textualmente
Sustituya las letras por números o símbolos para que sea difícil adivinar la contraseña. O use deliberadamente errores ortográficos en la contraseña o frase de contraseña.
-
Use un administrador de contraseñas para almacenar sus contraseñas
No almacene sus contraseñas en un documento en su computadora. Asegúrese de estar utilizando la herramienta de administración de contraseñas que le proporcionó el equipo de TI/soporte para almacenar todas las contraseñas profesionales y personales.
-
No reutilice sus contraseñas
Cada dispositivo, aplicación, sitio web y pieza de software requiere una contraseña o PIN único y seguro. Recuerde, si un ciberdelincuente adivina una de sus contraseñas, la usará para intentar piratear todas sus cuentas personales y profesionales. Recuerde nunca compartir sus contraseñas con nadie. Esto incluye a sus colegas, el equipo de TI/soporte, el personal de atención al cliente/servicio de asistencia técnica, familiares y amigos.
Información que nunca debe incluir en sus contraseñas
Cuando actualice o cree nuevas contraseñas, no incluya la siguiente información:
- El nombre de su mascota.
- Su cumpleaños o el de sus familiares.
- Cualquier palabra relacionada con su pasatiempo, trabajo o intereses.
- Parte de la dirección de su casa, incluida la ciudad/pueblo, la calle, el número de casa/apartamento o el país.
- Su nombre o el nombre de un familiar.
Los ciberdelincuentes investigan a sus víctimas en línea en busca de pistas que puedan ayudarlos a hackear su contraseña. Y tendrán cualquier pista sobre usted, dónde vive, sus intereses y su familia para adivinar estratégicamente tu contraseña.