Prepara a tu empresa para la postcuarentena

La pandemia por COVID-19 –declarada el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud– ha obligado al mundo entero a replantearse las formas de vida. Esto por supuesto incluye los modos de trabajo. Muchos países, como es el caso de España, ya han relajado las estrictas medidas de confinamiento pero ¿cómo debe prepararse tu empresa para el regreso? ¿has pensando en la postcuarentena? Prepara la vuelta al trabajo progresivamente, aprovechando los periodos en los que se relaja la cuarentena. Comienza reabriendo solo con "servicios mínimos" en el sitio y permite que todos los demás empleados trabajen de forma remota. La parte positiva es que tu equipo se ha adaptado a trabajar y comunicarse desde la distancia.

¿Qué hay que tomar en cuenta en la postcuarentena?

El primer grupo de colaboradores que debe regresar son aquellos que estén sanos, que no estén en edad de riesgo y que no tengan enfermedades preexistentes. Exime de trabajar a las personas mayores de 60 años y a aquellos que tengan condiciones como diabetes, enfermedades cardiovasculares, EPOC, asma, etc. En el caso de Venezuela, para la postcuarentena toma en cuenta las poblaciones que viven en zonas foráneas y que dependen de transporte público para evaluar la necesidad de asistencia a las instalaciones o si pueden seguir operando de manera remota. Por otra parte, tienes que considerar que una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es mantener una distancia mínima de dos metros entre personas en espacios cerrados. Una solución es crear turnos rotativos. Mantén equipos en casa mientras otros se reincorporan, de manera que siempre tengas colaboradores que puedan reemplazar a aquellos que pudieran enfermarse. Los espacios siempre deben estar ventilados y se debe evitar la recirculación de aire a través del sistema de aire acondicionado. Otro modelo es el de horarios escalonados. Por ejemplo, lo puedes crear por gerencia: recursos humanos asiste un lunes; mercadeo, un martes; compras, un miércoles. De esta manera contribuyes a minimizar los riesgos.

Dispón de gel hidroalcohólico en áreas comunes

Además de las medidas de distanciamiento social, la mejor manera de prevenir la propagación del virus es el lavado de las manos. Aumenta los suministros de gel hidroalcólico (con al menos un 60% de alcohol). Distribuye desinfectantes de manera que estén disponibles en puntos estratégicos como puertas y ascensores: esta estrategia ha sido muy efectiva para contener el virus en Taiwán. Dependiendo del área de operación, también debes preparar una reserva, o al menos asegurar un suministro continuo, de guantes de nitrilo, tapabocas y otros materiales de protección. No te olvides de crear campañas para concientizar a tus empleados sobre los riesgos del COVID-19 y su prevención. Adicionalmente, alienta a tus colaboradores a quedarse en casa cuando se sientan mal o piensen que han estado expuestos al virus.

clientes.ve@sodexo.com

0212-2065644

beneficiarios.ve@sodexo.com

0212-2065644

afiliados.ve@sodexo.com

0212-2065688

ventas@sodexo.com

0212-206 5622

afiliaciones@sodexo.com

0212-2065636