¿Qué es la alimentación consciente?

Muchos hemos escuchado hablar del mindfulness, pero no todos sabemos qué es. También llamado conciencia plena, consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse, o rechazar en alguna forma la experiencia. Esta práctica, basada en una antiquísima técnica de meditación de la India, puede ser aplicada a diversos ámbitos de la vida. Esto incluye al comer y a nuestra relación con los alimentos. Comer conscientemente es mantener una conciencia en el momento de la comida y bebida que pones en tu cuerpo. Es observar, en lugar de juzgar, cómo la comida te hace sentir y las señales que tu cuerpo envía sobre el sabor, la satisfacción y la plenitud. La alimentación consciente requiere que simplemente reconozcas y aceptes los sentimientos, pensamientos y sensaciones corporales. Y puede extenderse al proceso de comprar, preparar y servir la comida, así como consumirla.

Tómate un tiempo

Para muchos de nosotros, nuestras vidas ocupadas hacen que las comidas sean apresuradas o nos encontramos comiendo en el automóvil yendo al trabajo, en el escritorio frente a la pantalla de una computadora, o estacionados en el sofá viendo la televisión. Comemos sin pensar, de manera automática,  independientemente de si tenemos hambre o no. De hecho, a menudo comemos por razones distintas al hambre: para satisfacer las necesidades emocionales, aliviar el estrés o hacer frente a emociones desagradables como la tristeza, la ansiedad, la soledad o el aburrimiento. La alimentación consciente es lo opuesto a este tipo de alimentación poco saludable "sin sentido". La alimentación consciente no se trata de ser perfecto, de comer siempre las cosas correctas o de nunca permitirse comer sobre la marcha de nuevo. Y no se trata de establecer reglas estrictas sobre cuántas calorías puede comer o qué alimentos debe incluir o evitar en su dieta. Más bien, se trata de enfocar todos sus sentidos y estar presente mientras compras, cocinas, sirves y comes tu comida. Si bien la atención plena no es para todos, muchas personas descubren que al comer de esta manera, incluso por unas pocas veces a la semana, pueden estar más en sintonía con su cuerpo. Esto puede ayudarte a evitar comer en exceso y hacer que sea más fácil cambiar los hábitos alimenticios para mejorar. Además, disfrutarás del bienestar mental y físico que viene con una dieta más saludable.

clientes.ve@sodexo.com

0212-2065644

beneficiarios.ve@sodexo.com

0212-2065644

afiliados.ve@sodexo.com

0212-2065688

ventas@sodexo.com

0212-206 5622

afiliaciones@sodexo.com

0212-2065636