Muchos podemos sentirnos culpables los fines de semana, cuando nos dedicamos a hacer maratones de nuestras series favoritas en vez de leer libros o hacer algún curso en línea. Pero si hay algo maravilloso que tiene la televisión moderna es que entretiene y educa a la vez, especialmente sobre negocios y gerencia. Escogimos 6 series que tienen mucho que enseñarnos sobre corporaciones,
liderazgo, balance entre familia y trabajo y políticas empresariales.
Succession
Con tres temporadas y más de 20 nominaciones a los Premios Emmy, Succession sigue a Logan Roy, patriarca de familia y fundador y presidente de Waystar Royco (un emporio mediático), sus no tan avezados 4 hijos y un entorno bastante espinoso. En tono de comedia negra (con mucho drama), Succession muestra con cercanía las decisiones que todos deben tomar para intentar mantener la empresa y la familia a flote. La serie narra la lucha por el poder, la ambición, las intrigas y las tragedias.
Self Made
La serie de Netflix cuenta la historia de Madame C.J. Walker, quien salió de la pobreza con trabajo duro, visión, instinto y persistencia, para crear un emporio de cuidado del cabello afroamericano. Walker superó las hostilidades y el racismo para convertirse en la primera mujer negra en multimillonaria.
The Office
The Office muestra el ambiente de trabajo desde una perspectiva diferente. Es una serie de televisión para empresarios que quieren aprender más sobre las diferentes personalidades de los colaboradores y su influencia en el trabajo. Además, es una buena opción para aprender pequeños trucos y consejos sobre la gestión de la diversidad de empleados en una oficina, durante 8 horas al día.
Better Call Saul
Better Call Saul es una serie para emprendedores en los que puede aprender todo sobre los difíciles comienzos de administrar un negocio. El director y el elenco de este programa hicieron un gran trabajo al explorar el tema de administrar un negocio hasta el último detalle, legal o no. Desde una investigación de mercado adecuada y un enfoque completo en nichos desatendidos, hasta la construcción de relaciones adecuadas con los clientes y marcas memorables.
Mad Men
Ambientada en la década de 1960 en la ciudad de Nueva York, la serie se centra en un equipo de ejecutivos de publicidad de la firma ficticia Sterling Cooper. El negocio real de la firma comparte el centro de atención con la política de la oficina y los escándalos personales de los personajes. El sexismo y la dinámica de género son temas principales, y una de las tramas más interesantes es el ascenso de Peggy de secretaria a redactora al no aceptar un no por respuesta.
The Sopranos
Tony Soprano es esposo, padre, víctima de ataques de pánico y jefe de una organización criminal con sede en Nueva Jersey. Cada episodio de la serie de HBO destaca diferentes conflictos interpersonales en su vida familiar y laboral. Hay un libro llamado "Leadership Sopranos Style", que postula que Tony es un jefe efectivo y empático que puede enseñar a los espectadores valiosas lecciones sobre la estrategia de gestión. Aprender sobre gerencia y gestión de negocios resulta más fácil si mira sus series favoritas.