El estrés financiero de los colaboradores es un
tema boga. De acuerdo diversos estudios, casi el 60% de los empleados citan las finanzas como su principal factor de estrés. Sus preocupaciones financieras superan a otros factores estresantes principales y están afectando su desempeño laboral. Las investigaciones muestran que los trabajadores con estrés financiero son menos productivos y están más distraídos en el trabajo. También tienen tasas más altas de ausentismo. Los empleados suelen dedicar más de tres horas a la semana a ocuparse de sus finanzas personales en el trabajo y pierden casi un mes de tiempo de trabajo productivo (21-31 días al año) debido a preocupaciones financieras. Los empleadores simplemente no pueden darse el lujo de ignorar el estrés financiero de los colaboradores. Como empleador, se encuentra en una posición única para impactar positivamente en la vida de sus empleados ayudándolos a reducir su estrés financiero. Aquí hay tres formas en que puede ayudar:
- Enfatice el bienestar financiero: las investigaciones muestran que los beneficios del bienestar financiero, cuando se estructuran y ejecutan correctamente, reducen el estrés de los empleados, mejoran la retención, aumentan la productividad y mejoran la capacidad de una empresa para reclutar y retener a los mejores talentos. Los programas de bienestar financiero están diseñados para ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad de los empleados al ayudarlos a administrar con éxito sus finanzas diarias, prepararse para gastos inesperados y ahorrar para el futuro. Para crear un programa de bienestar financiero efectivo, primero deberá comprender las preocupaciones individuales de los empleados. Las encuestas anónimas son una buena manera de recopilar esta información para que pueda adaptar el programa a sus necesidades.
- Busque expertos: los programas de bienestar financiero pueden ayudar a mejorar la salud fiscal de sus empleados y reducir su estrés financiero a largo plazo. Sin embargo, algunos pueden tener problemas que deben abordarse de inmediato para minimizar su estrés financiero. Muchos empleados quieren asesoramiento individualizado sobre sus preocupaciones económicas. Brindarles a los empleados la oportunidad de reunirse con un experto, como un asesor financiero, puede generar dividendos cuando se trata de ayudarlos a manejar el estrés financiero relacionado con preocupaciones comunes, como reparar el mal crédito, presupuestar y ahorrar, facturas médicas y planes de jubilación.
- Fomente la participación de los empleados: la participación activa de los empleados en su programa de bienestar financiero puede reducir los factores estresantes relacionados con el dinero. Dado que mejorar la seguridad financiera se basa en cambios de comportamiento, su programa de bienestar financiero debe ser inspirador. La implementación de hitos y ganancias rápidas, como la creación de un presupuesto o la cancelación de un servicio de suscripción no utilizado y la asignación de los ahorros para pagar la deuda, puede ayudar a mantener a los empleados motivados y responsables. El programa también debe ser de fácil acceso, lo que ayuda a eliminar las barreras para el éxito.
Cuando piense en formas de impactar positivamente en la salud financiera y mental de sus empleados, tenga en cuenta estas estrategias. Si bien el estrés financiero va en aumento, usted puede desempeñar un papel importante al ofrecer beneficios que ayuden a sus empleados a mejorar su estabilidad financiera y bienestar.